top of page

El Museo Vasco difunde la contribución de las mujeres en la historia vasca

A través de la exposición "30 mujeres inolvidables", creada por la artista Elena Ciordia, se quiere dar protagonismo al papel de la mujer en la cultura de Euskal Herria

 

​

​

Joseba Agirre   

30/10/2020

El Euskal Museoa acoge desde el pasado 8 de octubre hasta el próximo 13 de enero de 2021 la obra organizada por Emakunde como colofón a su 30 aniversario. La muestra recoge 30 acuarelas realizadas por la artista Elena Ciordia. En ellas se recogen los retratos e historias de 30 mujeres vascas, en las que a través de sus diversas aportaciones a disciplinas tales como el arte, el deporte, la educación o la política entre otros dieron prominencia a la figura de la mujer. Encontramos relatos y testimonios tan representativos como el de Maria de Maeztu, pedagoga Vitoriana, que, adelantada a su época, manifestó el valor que la mujer debía y debe tener en la sociedad: "Soy feminista; me avergonzaría no serlo, porque creo que toda mujer que piensa debe sentir el deseo de colaborar como persona, en la obra total de la cultura humana". Su lucha para lograr la liberación y la igualdad de la mujer, se recoje en la presente exposición, en la que también se recopilan las historias de otras grandes activistas como  la política Dolores Ibarruri, las escritoras Maria Goiri y Julene Azpeitia o la cantante Lourdes Iriondo. Sus relatos muestran el largo camino que ha recorrido el feminismo para conseguir llegar hasta el día de hoy, y sientan los precedentes para empujar a las luchadoras de hoy a continuar con el movimiento feminista.

IMG_9608.jpg

Entrada principal del Museo Vasco, en la Plaza Unamuno. Foto: Antoni Escandell

Sorkunde Aiarza, coordinadora de Bilbao Bizkaia Museoak y Directora del Museo Vasco cuenta cómo la exposición “ha causado interés tanto en redes como en visitas presenciales”, concluyendo que están “contentos con la acogida” de la muestra. Aiarza también explica que a la hora de buscar a las 30 mujeres inolvidables, se tuvo en cuenta la heterogeneidad en cuanto a las disciplinas, aglomerando el mayor número posible de ellas. 

IMG_9571.jpg

Imágen de parte de la exposición "30 mujeres inolvidables" en el Museo Vasco. Foto: Antoni Escandell

Según Sorkunde Aiarza, directora del Museo Vasco, la obra ya llevaba planificada más de un año, y se espera que sea expuesta en diversos puntos de Euskadi.

Las acuarelas retratan a mujeres que han destacado en disciplinas tales como la escritura, el bertsolarismo, la docencia, el deporte, la investigación, la pintura, la música o la fotografía, entre otras. 

Además, tanto el Museo Vasco como todos los que colaboran en la exposición no han querido olvidarse de aquellas mujeres inolvidables anónimas, del día a día. Por lo tanto se decidió colocar un panel al final de la exposición para que cada persona pudiera conmemorar con una foto y un mensaje a aquella mujer que haya tenido un papel crucial en su vida. En redes sociales también han querido implementar la participación del público con los hashtags “#mujeresinolvidables” y “#emakumeahaztezinak” a través de su cuenta de Instagram. De esta forma, la muestra quiere convertirse en un espacio para la contribución ciudadana al recuerdo de esas mujeres anónimas que nunca formarán parte de una exposición. 

El proyecto, que según Sorkunde Aiarza tiene pensado “itinerar por toda Euskadi”, surgió desde la planificación durante el 2019, y se encuentra dentro del Plan de Igualdad establecido en el Museo Vasco en 2018. En la muestra también colaboran el Ayuntamiento de Bilbao, Diputación Foral de Bizkaia y Gobierno Vasco.

Otras noticias

IMG_20200929_120129.jpg
Cultura
6079af25-0bcb-4b73-83d1-12ba8e21c33f.JPG
Gastronomía
IMG_8874.jpg
Comercios
bottom of page