top of page

Aburto recalca el amor de Unamuno por Bilbao en el 156 aniversario de su nacimiento

​

El alcalde de Bilbao ha calificado el homenaje de este año como una de las ediciones más “unamunianas” debido al “existencialismo en el que está sumido el mundo

​

​

​

​

Erika Álvarez

03/10/2020

Coincidiendo con el día de San Miguel, el pasado 29 de septiembre el Ayuntamiento de Bilbao volvió a celebrar el aniversario de Miguel de Unamuno en la plaza del Casco Viejo bilbaíno que lleva su nombre. El acto fue presidido por Juan Mari Aburto, que comenzó su intervención recalcando la “bilbainía” de Unamuno y su personalidad “singular e irrepetible”.

IMG_20200929_115928.jpg

Tradicional ofrenda floral del día de Unamuno en Bilbao. Foto: Ane González

IMG_20200929_121036.jpg

Busto de Miguel de Unamuno en la plaza que lleva su nombre. Foto: Ane González

El homenaje de este año tuvo lugar en un contexto de crisis sanitaria mundial y fue calificado por Aburto como una de las ediciones más “unamunianas”. “Celebramos su nacimiento en un año en el que el mundo está sumido en pleno existencialismo”, señaló. Además, recordó que Unamuno también conoció una pandemia: “La mal llamada gripe española, la pandemia más importante del siglo XX que causó 50 millones de muertes”.

​

En su intervención, el alcalde de Bilbao recordó pasajes de la vida de Unamuno, su elección como decano de la Facultad de Filosofía y Letras de Salamanca y su posterior destierro voluntario a París y Hendaya. También destacó la estancia del escritor en el extranjero, y para ello citó unas declaraciones que realizó el propio Miguel de Unamuno: “Me sacaron de Salamanca el 1924, el día que se cumplía medio siglo del comienzo del bombardeo de Bilbao por los carlistas. La segunda bomba que tiraron cayó en la casa de al lado de la mía. Yo estaba en el mirador de mi casa y la vi caer”.

El homenaje de este año fue

calificado por Aburto como una

de las ediciones más "unamunianas"

"Unamuno también conoció una pandemia, la mal llamada gripe española", recordó Juan

Mari Aburto

Ante la mirada del nieto de Unamuno, Miguel de Unamuno Adarraga, Aburto terminó su discurso volviendo a recalcar la importancia que tuvo Bilbao para el escritor: “En Bilbao fue donde se fraguó la personalidad de un genio que ha traspasado fronteras y cuya vigencia permanece incólume”. Además, indicó que la mejor forma de conocer a “Don Miguel” es acercarse a su obra y entenderla en el contexto político literario y filosófico que le tocó vivir.

​

​

Asociación Artística Vizcaína

​

A la ceremonia también acudieron miembros de la Asociación Artística Vizcaína, seguidores y defensores del legado del escritor. Entre ellos, Marino Montero, que reivindicó la realización de más actos en el aniversario del escritor. “Llevamos años defendiendo que se haga un homenaje a Unamuno como le corresponde”, reclamó. Para Montero, la ceremonia que se realiza todos los años resulta “algo pequeña” para una persona tan “importante y reconocida” como es Miguel de Unamuno. 

Danza del aurresku en el 156 aniversario a Miguel de Unamuno. 29/09/2020 Vídeo: Ane González

Otras noticias

IMG_9571.jpeg
Cultura
IMG_0927.HEIC
Hostelería
IMG_1276.HEIC
Turismo
bottom of page