La COVID-19 aleja a los bilbaínos del 'Ganga Market'
El 'outlet' más grande del País Vasco no consigue liberar todos los productos que no se han vendido durante el confinamiento
​
​

Clientes de la tienda Stilo Leonardo a las 12 horas del viernes 18 de septiembre. Foto: Antoni Escandell

Poca afluencia de personas en la calle Artekale a las 12 horas del viernes 18 de septiembre. Foto: Antoni Escandell
El nuevo contexto sanitario y económico derivado de la pandemia de la COVID-19 ha provocado que el ‘Ganga Market’ del Casco Viejo de Bilbao apenas reciba clientela, cuando en ediciones anteriores de este ‘outlet’ al aire libre se formaban grandes aglomeraciones en las Siete Calles. En esta ocasión, además, hay muchos más productos de venta de lo habitual para liberar, ya que las tiendas estuvieron cerradas durante el estado de alarma.
No obstante, los 200 comercios que han sacado este jueves, viernes y sábado sus productos a la calle con descuentos, del 17 al 19 de septiembre, no han conseguido el éxito al que están habituados, tal y como ha comprobado este periódico este viernes 18 al mediodía, cuando también Pilar Ramos, la propietaria de la tienda Carambola, situada en la calle Correo: “Se ve claramente en la calle, otras veces estaba que casi no podías ni pasar, y se nota que la gente ahora está con miedo”, comenta esta emprendedora, que a su vez es miembro de la Asociación de Comercios, Empresas y Hostelería del Casco Viejo, Zazpi Kaleak, gracias a la cual se pone en marcha este mercado en el barrio.
El 'Ganga Market' es el 'outlet' más antiguo y grande del País Vasco, y se celebra dos veces al año desde el 2005
"Muchísimas tiendas han cerrado de forma permanente en el Casco Viejo y en Indautxu", lamenta Pilar Ramos, de la tienda Carambola

Pilar Ramos en el interior de su tienda Carambola, de la calle Correo, tras la
entrevista. Foto: Antoni Escandell
Alguna que otra transeúnte se acerca a su tienda y curiosea, y es que ciertas prendas de ropa, entre otros artículos, se pueden adquirir hasta hoy en la parte antigua de Bilbao por menos de 10 euros, con descuentos del 50%, en ocasiones de hasta el 80% y 90%.
Por otro lado, Ramos recuerda que la pandemia ha complicado la situación de las empresas: “Nos afecta a diario, porque ahora puede entrar un mínimo de gente y antes algunos clientes bajaban de los pueblos, pero ahora cuesta más que se acerquen”, explica antes de recordar el cierre de distintos negocios: “Si te pones a mirar calle por calle, muchísimas tiendas han cerrado de forma permanente, aquí y en Indautxu”.
​
Sin embargo, ella y sus trabajadoras han vuelto a participar en esta iniciativa, que se celebra dos veces al año desde el 2005, y de la que Carambola ya es habitual. Y es que el ‘Ganga Market’, en el que se venden productos de este verano, de la primavera y del invierno pasado que han sobrado, se trata del ‘outlet’ al aire libre más antiguo y grande del País Vasco.
A pesar de lo atípico de la situación, hay clientes habituales que han vuelto a repetir: “El jueves a la tarde había más gente, tal vez, ahora muy poca”, cuenta este viernes 18 de septiembre al mediodía Maitane Arrieta, vecina de Erandio. La joven, que pasea con su hija y su madre, ha comprado algunos detalles en el mercadillo. “Siempre he agradecido este tipo de iniciativas, pero supongo que ahora harán más falta”, añade Arrieta antes de seguir su paseo en familia.