El Ayuntamiento de Bilbao habilita 26 plazas de estudio en la biblioteca Bidebarrieta
Los usuarios tendrán a su disposición la totalidad de las aulas de lunes a sábado y seguirán las medidas de seguridad establecidas
​
El Ayuntamiento de Bilbao ha puesto a disposición de las y los estudiantes 26 plazas de estudio en la biblioteca Bidebarrieta del Casco Viejo con la intención de cubrir sus necesidades durante pandemia. En total, la capital vizcaína cuenta con 186 nuevos espacios que se reparten por los diferentes centros municipales de los ocho distritos, centros cívicos, Bidebarrieta y Azkuna Zentroa. Según el Consistorio, el objetivo de estas aulas es propiciar espacios que sirvan para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
Bidebarrieta abre estos espacios de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 y de 15:30 a 20:30 horas; el sábado abrirá solamente en horario de mañana, de 10:00 a 14:00. Además, el aforo no debe superar el 50% en ningún caso, y cada usuario puede apuntar sus datos en un papel, en caso de que las autoridades sanitarias necesiten hacer un rastreo.

Estos espacios seguirán las medidas de seguridad sanitaria, con mascarillas obligatorias, desinfección de manos al entrar y salir de las instalaciones, y metro y medio de distancia entre las personas. Además, los usuarios deberán apuntar el nombre y el número de teléfono al entrar para un posible rastreo. Belén González, bibliotecaria de Bidebarrieta, explica que en cada sala hay que mantener las distancias de seguridad, y que cuando se llena el aforo no permiten la entrada a más usuarios. “Cada estudiante debe limpiar la mesa y la silla que haya ocupado una vez abandone la sala”, comenta González. Para ello, la biblioteca cuenta con un gel desinfectante y papel en la entrada. Asimismo, los espacios se ventilan adecuadamente y se mantienen abiertas las ventanas todo el tiempo.
Para González, el hecho de mantener las bibliotecas abiertas es fundamental. “Hay gente que no tiene la posibilidad de estudiar en casa, y ahora no hay ocio, ni espacios para estudiar o hacer trabajos”, señala. Además, la bibliotecaria comenta que estos espacios no están siendo focos de contagio.
Según un comunicado del Consistorio, el objetivo de estas aulas es propiciar espacios que sirvan para satisfacer las necesidades de los estudiantes.
Entrada principal de la biblioteca de Bidebarrieta, en el Casco Viejo de Bilbao.
Foto: Erika Álvarez
En este sentido, Andrea Fernández, estudiante de Marketing en la UPV/EHU, considera importante habilitar más aulas de estudio: “Hay muchos estudiantes que necesitan estudiar en la biblioteca, y el hecho de que se habiliten nuevos espacios es de gran ayuda”. Fernández comenta que suele ir a Bidebarrieta en época de exámenes o cuando hay muchos trabajos que realizar. “Ahora con el tema del covid-19 intento estudiar en casa, pero cuando hay ruido o no me concentro voy siempre a la biblioteca”, explica esta estudiante de 21 años.
Andrea Fernández, estudiante de Marketing en la UPV/EHU: "Hay muchos estudiantes que necesitan estudiar en la biblioteca, y el hecho de que se habiliten nuevos espacios es de gran ayuda".

Escalinatas de la biblioteca Bidebarrieta en el Casco Viejo de Bilbao. Foto: Erika Álvarez