top of page

Ser solidario cuesta tres euros

Veinte comercios de la calle Belostikale se unen a la recaudación de dinero en apoyo a los hosteleros


 

​

María Blas

6/12/2020

Primero se vendieron 1.000 papeletas a tres euros para el sorteo - que se realizará el próximo día 22 de diciembre - de una cesta organizado por veinte comercios de las Siete Calles. Ahora, se han sumado otras 400 papeletas. La gente quiere aportar su granito de arena a pesar de la pandemia. Y es que, como bien explica la propietaria de Querido Planeta, Sol Ibáñez, los vecinos están muy dispuestos a ayudar: “Además no tienes que decirles si quieren una papeleta o no, ¡es que ellos vienen a buscarla!”. 

 

​

a675989e-becd-4940-955c-4706e4d9d191.JPG

Clientes de Querido Planeta observan la cesta sorteada. Foto: María Blas.

2856a753-b94e-42fe-a579-15d32b340e44.JPG

Cesta solidaria con varios productos del restaurante Pentxo y del bar Isipil. Foto: María Blas.

Esta iniciativa está siendo referente en Carnicería Vieja, ya que, según la propietaria de Magnolia Rare Books, Natalia Gómez-Acebo, tiendas como Polita XL se han sumado para ayudar a la hostelería

La idea nace de la cabeza de la dueña del local antitaurino.eu situado en Belostikale. Ibáñez detalla que a su compañera se le ocurrió que podrían hacer unas donaciones entre los comercios vecinos y sortear una cesta para echar una mano a los locales que han tenido que cerrar pero tienen que seguir pagando sus gastos fijos, como el alquiler, los empleados y los recibos de autónomos, entre otros. A esta iniciativa ya se han unido también comercios de Carnicería Vieja como Polita XL. 

 

​

55cfc979-56c7-443b-931d-a52279ceccbd.JPG

Polita XL, tienda participante del sorteo. Foto: María Blas

El precio de las papeletas está establecido a tres euros con intención de representar el coste de un desayuno. El bar Isipil y el clásico restaurante Pentxo son dos de los comercios que han decidido pasar a la acción aportando menús o desayunos a una cesta que no le falta de nada. Sol Ibáñez informa de que en la cesta hay ropa, botellas de vino, productos de peluquería, productos hechos a mano como un delantal, una bolsa de malla o productos artesanos de cerámica. Hay comidas, menús, desayunos, bonos de tatuaje, de lavandería, bono también para el videoclub…”. 

 

Gracias a la recaudación de dinero con la venta de los boletos, a cada hostelero de Belostikale le tocará 1.400 euros, una cifra no muy alta pero que, sin duda, les servirá de ayuda.

Otras noticias

20201202_104817.jpg
Robos
IMG_20201124_215624.jpg
Gestión municipal
IMG_20201110_111232_edited_edited_edited
Bibliotecas
bottom of page